Mostrando entradas con la etiqueta vampiros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vampiros. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

SUCK (2009)

Suck, Rob Stefaniuk




Considero que últimamente ha habido una sobresaturación de películas de vampiros y de zombies... necesitamos un descanso para que dentro de unos años alguien las reinvente y vuelvan a estar de moda (como hizo Wes Craven con el subgénero slasher en Scream). Mientras esto no ocurre, de vez en cuando, aparece una película digna de mencionar. Es el caso de Suck. No va a cambiar la forma de ver el género, ni contiene momentos nunca vistos, ni un guion completamente original….pero es graciosa y entretenida sin llegar al exceso de las Scary Movie & company, más que suficiente.



La historia que nos cuenta viene siendo la un grupo de rock sin mucho éxito que, de un día para otro saborea las mieles del éxito cuando una de las componentes (Pilar Rubio en versión americana!) se transforma en vampiro. Conclusión y moraleja: Ser vampiro “mola”. Por fin una película que no castiga a los vampiros ni los muestra como algo maligno y enfermo (siempre me ha parecido muy interesante la posibilidad de convertirme en uno de ellos…). Bueno, no nos olvidemos de que estamos ante una comedia, así que tampoco hay que tomársela muy en serio.



No podría faltar el personaje de Van Helsing, interpretado por el gran Malcolm Mcdowell y una serie de cameos muy resultones como los de Iggy Pop, Alice Cooper, Moby, Henry Rollins…y al director de la película, Rob Stefaniuk, interpretando al protagonista.
Así que si te gusta el rock, las comedias de terror y el cine de entretenimiento puro y duro, que es tan fácil de ver como de olvidar, puedes echarle un vistazo a Suck y pasar un buen rato.

6,5/10

lunes, 18 de abril de 2011

VAMP (1986)

Vamp (Richard Wenk)





Comencé a ver esta película esperando encontrarme con la típica "comedia de terror adolescente americana de los 80" con el aliciente de ver a la maravillosa mujer en la que se inspira Lady Gaga para muchos de sus modelitos, Grace Jones, ejerciendo de vampira. Pero para mi sorpresa, me encontré con una película entretenida, con ciertos momentos originales, algo de humor y buen gusto en los aspectos técnicos (vestuario, iluminación, escenografía, etc).

La película comienza de una manera graciosa, con los dos protagonistas sometidos a una prueba de acceso en la fraternidad de moda de la universidad. Pero aunque a primera vista parezca que el argumento va a trancurrir en esos  típicos escenarios, a los 10 minutos nos trasladamos a los suburbios de una gran ciudad y, más concretamente, a un bar de striptease (en el que sin duda tuvo que inspirarse Robert Rodriguez cuando hizo Abierto hasta el Amanecer).

Quiero destacar algunas detalles que me llamaron la atención:
- El personaje de Grace Jones, mayor reclamo de la película, sale bastante poco  y no habla en toda la película!
- La chica protagonisa, hermana de Michelle Pfeiffer en la vida real, tiene un personaje surrealista que es feliz durante toda la película, incluso en los momentos de mayor tensión.
- Los efectos especiales, aunque algo escasos, están bastante conseguidos.
. La iluminación de toda la película con tonos rosados y verdosos (me recuerda a la iluminación de Suspiria) me cautivó totalmente.
- El ataque de la niña vampiro es simplemente, genial.
- La "despedida" de la reina vampira, no tiene desperdicio.

Como toda buena película de terror de los 80, alberga algún que otro momento encantadoramente absurdo  (esos barriles de gasolina en la cripta donde duermen los vampiros...). Sin ellos no sería lo mismo.

7,5/10